
Archivo histórico del INE
Consulta el acervo documental y videográfico que han marcado la historia democrática y electoral de nuestro país.
Tema: Transparencia / Archivo histórico
Archivo histórico
El archivo histórico del Instituto Nacional Electoral es la unidad administrativa responsable de custodiar y organizar el acervo documental que da cuenta de la evolución democrática de nuestro país. Desde su inauguración, el 3 de diciembre de 2012, se incluyó en el Registro Nacional de Archivos Históricos del Archivo General de la Nación.
El acervo contiene: actas de escrutinio y cómputo de algunos procesos electorales; informes de gastos de los partidos políticos; gastos de campaña; informes de colaboración con entidades que llevaron a cabo elecciones locales; recursos financieros; procesos electorales, entre otros.

La documentación original está disponible para todo público en Avenida Tláhuac 5502, Colonia Granjas Estrella, código postal 09880, Iztapalapa, Ciudad de México. Aquí recibirás orientación especializada para facilitar el acceso a la documentación bajo custodia.
Videoteca
El Instituto también cuenta con una colección de aproximadamente 21,000 materiales audiovisuales que ilustran la evolución de la democracia mexicana, desde la conformación de la Comisión Federal Electoral hasta el otrora Instituto Federal Electoral.
Actualmente 11,000 se encuentran digitalizados y poco más de 10,000 en formatos antiguos. Ambos pueden ser consultados por el público en las instalaciones de la Videoteca, ubicada en Viaducto Tlalpan No. 100 Colonia Arenal Tepepan, Tlalpan, código postal 14610, Ciudad de México.
Paulatinamente la información digitalizada se publica en esta página para su consulta y se dividen en las siguientes temáticas: