Recuerda que es obligatorio cumplir con las siguientes medidas sanitarias:
Portar cubrebocas en todo momento.
Permitir la toma de temperatura.
Aplicación de gel antibacterial.
Acudir sin compañía, a menos que requieras asistencia.
Llegar puntual a tu cita, ya que no habrá salas de espera.
Haz una cita
Ubica tu módulo más cercano a tu domicilio y haz una cita. Recuerda que no se dará atención si no cuentas con una cita programada.
Prepara tus documentos
Necesitas tres documentos de identificación: de nacionalidad, comprobante de domicilio e identificación con fotografía. Deben ser originales y sin enmendaduras o tachaduras.
Durante la cita
Acude a tiempo al módulo con tus 3 documentos. Llenarán un formato digital con tus datos; al finalizar verifica que todo este correcto.
Recoge tu credencial
Preséntate en el mismo módulo donde la solicitaste. No olvides el comprobante que te dieron al hacer el trámite. Verifica su estatus antes de hacer una cita para recogerla.
1. Documento de nacionalidad
Acta de Nacimiento
Carta de naturalización.
2. Identificación con fotografía
Pasaporte
Cédula profesional.
Licencia de conducir.
Cartilla del Servicio Militar Nacional.
Credencial de servicio público.
Documentos de escuelas públicas o privadas con un máximo de 10 años de haber sido expedido.
Credenciales de derechohabientes.
Credenciales de identificación laboral.
3. Comprobante de domicilio
Recibos de pago de impuestos y/o servicios.
Estados de cuenta.
Contrato de arrendamiento reciente.
Copia certificada de escrituras.
Quieres conocer todos los detalles sobre los documentos que se necesitan para realizar cualquier trámite de la Credencial para Votar, consúltalos: Acuerdo y su Anexo.
Llama a INEtel al 800 433 2000 es gratis desde cualquier parte del país.
Disponible de Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Contáctanos a través de las redes sociales de INETEL